Conceptos iniciales
Al final, que se puede hacer en la plataforma?
Introducción a la plataforma
Primeros Pasos - Creando Su Proyecto
Perfil
Sistema de Permisos
Panel de Control(Dashboard) de Proyectos
Glosário de la plataforma
Cambiando el idioma de la plataforma
Autenticación de 2 Factores
Código de autenticación inválido
Inteligencia Artificial
Atención Humana
Weni Chats: Introducción al módulo de Chats
Weni Chats: Dashboard de Atención Humana
Weni Chats: Distribución y Enrutamiento de las atenciones
Weni Chats: Utilizando el disparo activo de flujos
Usando grupos para controlar la atención humana
Estudio
Contactos y mensajes
Grupos
Mensajes
Activadores y Campañas
Cómo crear un Activador
Tipos de Activadores
Cómo ignorar un activador en un flujo
Introducción a Campañas
Cómo crear una campaña
Modificando eventos
Creando contactos con Webhooks externos
Historial de Contacto
Cómo descargar y extraer datos archivados
Integraciones
Configuraciones
Como conectar e falar com o bot
Cómo crear un canal en Facebook
Cómo crear un canal en Viber
Cómo crear un canal de SMS - Para desarrolladores (RapidPro)
Canal Weni Web chat
Conceptos Generales de API e Integraciones
Cómo crear un canal en Twitter
Cómo crear un canal en Instagram
Cómo crear un canal SMS
Agregando campos de creación de ticket en Zendesk
Agregar Discord como un canal
Creando un Canal de Slack
Agregando un canal de Viber (RapidPro)
Módulo Aplicaciones
Como utilizar el módulo de aplicaciones
Como crear un canal web
Cómo crear un canal en Telegram
Cómo crear un canal en WhatsApp Demo
WhatsApp: Integración Express Weni
WhatsApp: Cómo crear mensajes de plantilla
Mensajes de plantilla de WhatsApp: Obstáculos y configuraciones
WhatsApp business API: Envio de mídias
Zendesk - Atención Humana
Ticketer: Añadiendo el servicio de Ticketer en RapidPro
Whatsapp Business API
Envío activo de mensajes en WhatsApp
Precificación de WhatsApp Business API
WhatsApp Business API: ¿Cómo verificar mi negocio?
WhatsApp Business API: Limitación de Envios Masivos en WhatsApp
Recuperando el acceso al Administrador de Negocios
Buenas prácticas: Opt-In
Buenas prácticas: Opt-Out
Configuración del Webhook: Estado del envío de mensajes
Conceptos básicos sobre Integraciones
Integración Nativa ChatGPT
Integración Nativa - Vtex
Configuraciones Generales
Configuraciones generales de Proyecto
Weni Chats: Configurando el Atención Humana
Weni Chats: Gestión de la Atención Humana
Flujos
Introducción a expresiones y variables
Glosario de Variables
Glosario de Expresiones
Creación de flujos
Introducción a los flujos
Editor de flujo y sus herramientas
Cartas de acción
Aprendizaje Zero Shot
Cartas de decisión
Agregar mídias a su mensaje
Call Webhook: Cómo hacer llamadas a sistemas externos
Importar y exportar flujos
Utilizando expresiones para capturar la ubicación del usuario
Visualizando informes en la plataforma
Marcadores de ruta
Tarjeta de Mensaje de WhatsApp
Conceptos
Buenas prácticas
Jerarquía de la información
Heurísticas de Usabilidad
Patrones de Texto UX
Weni CLI
- All Categories
- Weni CLI
- Tutorial: Tu Primer Agente
- Tutorial: Creando un Agente de Consulta de CEP
Tutorial: Creando un Agente de Consulta de CEP
Updated
by José David
Este tutorial te guiará paso a paso para crear, entender y desplegar tu primer agente: un asistente que consulta direcciones a partir de un código postal brasileño (CEP).
Paso 1: Configurar tu Proyecto
Primero, necesitas seleccionar en qué proyecto de la Plataforma Weni vas a trabajar.
# Lista todos los proyectos a los que tienes acceso
weni project list
# Selecciona un proyecto usando su UUID
weni project use TU_PROJECT_UUID
# Verifica que el proyecto correcto esté seleccionado
weni project current
https://dash.weni.ai/projects/PROJECT_UUID/agent-builder/init
Paso 2: Crear la Estructura del Agente con weni init
El comando init
es la forma más rápida de empezar. Creará todos los archivos necesarios con un código de ejemplo.
weni init
Este comando genera una estructura de carpetas como esta:
.
├── agent_definition.yaml
└── tools/
└── get_address/
├── main.py
└── requirements.txt
Paso 3: Entendiendo los Archivos Creados
weni init
ha generado dos componentes principales:
agent_definition.yaml
: Es el cerebro que define qué es tu agente y qué puede hacer. Contiene su nombre, instrucciones y las herramientas que utiliza.Para saber más, consulta nuestra guía completa sobre la Anatomía de un agente.
- La carpeta
tools/get_address
: Contiene el código Python que ejecuta la lógica de la herramienta (consultar la API de CEP).Para profundizar, lee nuestra guía sobre Herramientas (Tools).
Paso 4: Desplegar tu Primer Agente
¡Felicidades! Ya tienes un agente funcional. Para desplegarlo en tu proyecto, solo ejecuta:
weni project push agent_definition.yaml
Tu agente ya está disponible en la Plataforma Weni, lo podrás ver reflejado en la sección de Agentes Personalizados.