Weni Chats: Gestión de la Atención Humana
Updated
by Manu da Silva
Cómo añadir usuarios a la organización en la plataforma Weni
Para agregar/eliminar nuevos usuarios como agentes, primero agrega al usuario en la plataforma Weni. Entra en tu organización en la plataforma Weni y haz clic en el ícono de “gestionar miembros” con los nombres y correos electrónicos que se van a agregar/eliminar.
Haz clic en el botón de gestionar miembros en la organización de la plataforma Weni > Insertar el correo electrónico > seleccionar el tipo de permiso y hacer clic en añadir en la organización de la plataforma Weni.

A continuación se encuentran los permisos para la Organización

A continuación se encuentran los permisos solo para un proyecto específico

Cómo añadir usuarios a Weni Chats
Para añadir un usuario a Weni Chats, como se mostró anteriormente, uno de los requisitos es que sea agregado a la organización, y el segundo requisito es que sea añadido al proyecto en el que va a participar.
Dentro de las opciones para añadir al miembro al proyecto, puedes seleccionar los permisos. Si solo necesitas que ese usuario use Weni Chats, selecciona la opción de atención humana; las demás opciones también dan acceso a Weni Chats, excepto la de visualizador. Recuerda que el Moderador tiene acceso a todo. Para entender más sobre los permisos, lee este artículo.
Después de añadir el permiso correcto al usuario, el módulo de chats estará disponible y ya será un agente. Ahora solo falta agregarlo a la fila en la que atenderá.
Cómo añadir un Sector de atención en Weni Chats
Para añadir un sector en Weni Chats, debes ir a la pestaña de configuraciones relacionadas con Weni Chats:

Después de eso, solo debes completar la información para crear el sector:
- Nombre del sector
- Gerentes de atención (quién visualizará el historial de atenciones y el dashboard)
- Habilitación del envío de mensajes activos
- Definición de la jornada laboral (horario en el que se pueden abrir atenciones si el usuario lo solicita)
- Límite de cantidad de atenciones simultáneas
Cómo añadir colas de atención en Weni Chats
Todo sector necesita tener al menos una cola configurada para funcionar correctamente, por lo que debes configurarla tan pronto como crees el sector. Al editar tu fila, añade quién será el agente de atención:


Después de configurar el sector y la fila, ahora es el momento de crear tus tags de atención.
Cómo agregar una etiqueta de atención
Las etiquetas de atención se seleccionan al cerrar una atención y sirven para que puedas filtrar los historiales de atención y el panel de control a través de estas etiquetas. Las etiquetas pueden estar relacionadas con el tema tratado durante la atención, pero queda a tu criterio elegir la mejor forma de usarlas. Recuerda que, al cerrar una atención, es obligatorio utilizar al menos una etiqueta.
Para crear una etiqueta elige el nombre > Haz clic en Agregar > Haz clic en Guardar.

Ahora tu atención humana está configurada. El siguiente paso es usar una tarjeta para abrir tickets en tu flujo, de modo que puedas dirigir a los usuarios hacia la atención humana.