Conceptos iniciales
Al final, que se puede hacer en la plataforma?
Introducción a la plataforma
Primeros Pasos - Creando Su Proyecto
Perfil
Sistema de Permisos
Panel de Control(Dashboard) de Proyectos
Glosário de la plataforma
Cambiando el idioma de la plataforma
Autenticación de 2 Factores
Código de autenticación inválido
Inteligencia Artificial
Atención Humana
Weni Chats: Introducción al módulo de Chats
Weni Chats: Dashboard de Atención Humana
Weni Chats: Distribución y Enrutamiento de las atenciones
Weni Chats: Utilizando el disparo activo de flujos
Usando grupos para controlar la atención humana
Estudio
Contactos y mensajes
Grupos
Mensajes
Activadores y Campañas
Cómo crear un Activador
Tipos de Activadores
Cómo ignorar un activador en un flujo
Introducción a Campañas
Cómo crear una campaña
Modificando eventos
Creando contactos con Webhooks externos
Historial de Contacto
Cómo descargar y extraer datos archivados
Integraciones
Configuraciones
Como conectar e falar com o bot
Cómo crear un canal en Facebook
Cómo crear un canal en Viber
Cómo crear un canal de SMS - Para desarrolladores (RapidPro)
Canal Weni Web chat
Conceptos Generales de API e Integraciones
Cómo crear un canal en Twitter
Cómo crear un canal en Instagram
Cómo crear un canal SMS
Agregando campos de creación de ticket en Zendesk
Agregar Discord como un canal
Creando un Canal de Slack
Agregando un canal de Viber (RapidPro)
Módulo Aplicaciones
Como utilizar el módulo de aplicaciones
Como crear un canal web
Cómo crear un canal en Telegram
Cómo crear un canal en WhatsApp Demo
WhatsApp: Integración Express Weni
WhatsApp: Cómo crear mensajes de plantilla
Mensajes de plantilla de WhatsApp: Obstáculos y configuraciones
WhatsApp business API: Envio de mídias
Zendesk - Atención Humana
Ticketer: Añadiendo el servicio de Ticketer en RapidPro
Whatsapp Business API
Envío activo de mensajes en WhatsApp
Precificación de WhatsApp Business API
WhatsApp Business API: ¿Cómo verificar mi negocio?
WhatsApp Business API: Limitación de Envios Masivos en WhatsApp
Recuperando el acceso al Administrador de Negocios
Buenas prácticas: Opt-In
Buenas prácticas: Opt-Out
Configuración del Webhook: Estado del envío de mensajes
Conceptos básicos sobre Integraciones
Integración Nativa ChatGPT
Integración Nativa - Vtex
Configuraciones Generales
Configuraciones generales de Proyecto
Weni Chats: Configurando el Atención Humana
Weni Chats: Gestión de la Atención Humana
Flujos
Introducción a expresiones y variables
Glosario de Variables
Glosario de Expresiones
Creación de flujos
Introducción a los flujos
Editor de flujo y sus herramientas
Cartas de acción
Aprendizaje Zero Shot
Cartas de decisión
Agregar mídias a su mensaje
Call Webhook: Cómo hacer llamadas a sistemas externos
Importar y exportar flujos
Utilizando expresiones para capturar la ubicación del usuario
Visualizando informes en la plataforma
Marcadores de ruta
Tarjeta de Mensaje de WhatsApp
Conceptos
Buenas prácticas
Jerarquía de la información
Heurísticas de Usabilidad
Patrones de Texto UX
Weni CLI
- All Categories
- Integraciones
- Whatsapp Business API
- Buenas prácticas: Opt-In
Buenas prácticas: Opt-In
Updated
by Manu da Silva
OPT-IN
Las empresas deben obtener la aceptación del WhatsApp Business API antes de iniciar conversaciones sobre marketing, servicios y autenticación con clientes fuera de la ventana de 24 horas. Esto puede hacerse de varias maneras, tanto dentro como fuera de WhatsApp.
El Opt-In es una autorización que el usuario o cliente otorga para que una empresa pueda enviarle comunicaciones, notificaciones y contenido en general.
Su finalidad es garantizar que la persona tiene un interés genuino en recibir mensajes y asegurar la efectividad de las estrategias de marketing.
La aceptación es imprescindible para el uso de WhatsApp Business API. La solicitud es obligatoria y es uno de los principales requisitos para obtener una cuenta comercial en WhatsApp.
Requisitos
Para obtener el Opt-In, es necesario cumplir con algunos requisitos:
- Aclarar que la persona está aceptando recibir mensajes de tu empresa a través de WhatsApp.
- Exponer claramente el nombre de la empresa a la persona que está aceptando recibir los mensajes.
- Cumplir con la LGPD (Ley General de Protección de Datos Personales).
Métodos de aceptación
Una vez cumplidos los requisitos, se puede elegir el método de aceptación. Los más comunes son:
- Conversación en WhatsApp.
- SMS.
- De manera presencial o en papel (documentos físicos de aceptación).
- Sitio web.
- Teléfono (utilizando un flujo de IVR).
- Formulario en una aplicación.
Clasificación por calidad
Es importante contar con el Opt-In de los usuarios para evitar comentarios negativos de los clientes que podrían llevar tus mensajes a la carpeta de spam o resultar en bloqueos.
La clasificación por calidad se basa en los mensajes recientes que tus clientes han recibido en los últimos siete días. Esta evaluación depende del feedback de los clientes, como bloqueos o reportes de spam recientes.
Puedes encontrar la clasificación de calidad en la pestaña Números de teléfono en el administrador de WhatsApp Meta.
Existen tres estados de clasificación de calidad:
- Rojo: Baja calidad.
- Amarillo: Calidad media.
- Verde: Alta calidad.
Si tu clasificación de calidad alcanza un estado bajo o se produce un cambio en el estado de tu número de teléfono, recibirás un correo electrónico y una notificación en el Administrador de Negocios de Meta como advertencia. Tu estado cambiará a Sinalizado o Restringido.
Sinalizado: cuando la clasificación de calidad alcanza un estado bajo. Las empresas no pueden actualizar los niveles de límite de mensajes durante esta fase. Si la calidad del mensaje mejora a un estado alto o medio al séptimo día después del cambio de estado a Sinalizado, el estado volverá a Conectado. Si la clasificación de calidad no mejora, el estado volverá a Conectado, pero la cuenta se moverá a un nivel de límite de mensajes más bajo.
Restringido: cuando alcanzas el límite de mensajes. Durante esta fase, no podrás enviar mensajes de notificación hasta que se restablezca la ventana de 24 horas. Aún puedes responder a cualquier mensaje que los clientes te envíen.